Para entender la atención debemos de aceptar que nos vamos a distraer muy a menudo, ya que es una característica de la atención el desplazarse hacia diferentes fuentes. Constantemente necesita de un entrenamiento para volver a a nuestro interés principal. Y además debemos de aceptarlo sin enfadarnos porque lo contrario no sirve de nada. La atención es fundamental para el aprendizaje de niños y mayores. Sin ella, el aprendizaje no se produce o si ocurre se encuentra afectado.

La mejor explicación que leí es la comparación con un circo de varias pistas, donde siempre y a la vez se produce un espectáculo. Cada pista nos da información continua con la misma importancia. En la vida tenemos en una pista; lo que sentimos, otra; lo que pensamos, y en otra la sensación física y debemos de atender a las tres. ¿Crees que la atención deberíamos practicarla? Creemos que si, ya que es la única manera de actuar e nuestro circo con soltura.

El déficit de atención es un problema creciente, ya sea en adultos o niños. Se suele asociar con hiperactividad aunque no siempre, pero se suele tratar con una medicación que tiene varios efectos secundarios. Inconveniente que deberíamos valorar para buscar o compaginar con soluciones alternativas, con la intención de poder eliminar cuanto antes el uso de dichos medicamentos.

 Las nuevas tecnologías son una gran fuente de información, pero también nos dispersan y distraen. Su uso nos causa un enorme impacto en la atención.Es verdad que hay más factores como las situaciones estresantes o difíciles, la multitarea a la que todos deseamos llegar, etc.

En muchas ocasiones, nos encontramos en medio de una lectura perdidos, pensando en el antes y en el después de nuestras vidas, o simplemente pensando en otra cosa. Es inevitable hacer alguna desconexión, pero si estas se producen de manera continua, ya no son desconexiones, son déficits y son preocupantes. Estas desconexiones repetitivas se pueden convertir en parte de nuestro repertorio cotidiano, sin necesitar lecturas que nos aburran, produciéndose en el trabajo o en las situaciones diarias.

Lo más recomendable es encontrar estrategias o técnicas que nos ayuden a concentrar y valorar el momento presente. En muchas ocasiones, la relajación es la solución idónea tanto para adultos como para niños.

Actualmente, mindfulness es una de las técnicas con mayores beneficios en el aprendizaje. Saber estar en el momento presente y atender al mismo nos permite un mejor uso de los recursos cognitivos para cualquier situación y edad.