El retraso siempre precede al fracaso y termina en él. El fracaso es todo retraso que supera dos años.

Los expertos establecen la siguiente cronología:

Desgana o desinterés escolar es la apatía, indiferencia, pasividad y desmotivación. Son personas buenas intelectualmente. Debemos fomentar su curiosidad porque fue poca en su niñez o empobrecida en años sucesivos.

Inflexión escolar ocurre más o menos en segundo de la ESO. El inicio se produce sin causa aparente, suele ser por cambios en la adolescencia. Puede utilizarse para recuperar el equilibrio de la situación conflictiva. Suele tener dos posibles vías: una evolución favorable o un fracaso total en el que se necesite terapia para superar depresión y ayuda escolar.

Inhibición intelectual que se produce: en personas perfeccionistas que se bloquean en exámenes y cuyo tratamiento es controlar la ansiedad con una terapia individual, y por otro lado, personas con muy buenas notas que evitan explorar la vida y sus emociones y con apoyo psicoterapéutico se soluciona.

Fobia escolar por razones irracionales sienten ansiedad y/o pánico a todo lo escolar. Suele surgir entre los 6 y 7 años y/o entre los 10 y 14 años. Se necesita terapia individual y familar.

Rechazo, ruptura y fracaso escolar. En el rechazo se siente la escuela como enemigo y demuestran actitudes pasivas olvidando lo que estudian o activas siendo desafiantes, negativistas e incluso con malos comportamientos como peleas. Se produce la ruptura con personas depresivas cuya solución es un buen tratamiento individual o personas con una prolongada inflexión que pasa al absentismo y a futuras malas conductas en incluso hábitos provocando así un fracaso difícilmente reparable.

Independientemente en que situación nos encontremos, la ayuda de unos padres es absolutamente necesaria. Padres sin culpa, ayudando a sus hijos, ofreciéndoles una orientación vocacional acorde a sus posibilidades para tener el mejor futuro para ellos y para la sociedad.