
El disfrutar de la lectura es un arte que comienza desde nuestros primeros días y que esta presente en nuestras vidas de manera consciente e inconsciente.
Entre los beneficios que nos interesan, se encuentran:
La creación de un vínculo familiar especial, al compartir la lectura y mejorar el vocabulario permitiendo que la comunicación con nuestros hijos sea mas fácil y temprana.
Provoca seguridad en el niño lo que mejora su autoestima y su resultado es un éxito académico y también social.
Si además, de vez en cuando, elegimos el cuento podemos solucionar algún posible problema que tengamos como el miedo a la oscuridad, los celos con hermanos, etc.
Sirve para empezar a prevenir posibles problemas en la vejez ya que la lectura conlleva beneficios para la memoria.
Da libertad de elegir y decidir, de soñar e imaginar y sobretodo de disfrutar.
¿Como lo hago?
- Comenzar a leerles cuando creemos absurdo hacerlo.
- Dar ejemplo para que sea algo normal y cotidiano.
- Debe ser relajación y disfrute.
- Respetar sus gustos siempre.
- Compartir lecturas en el momento y hablar de la experiencia después.
- La lectura puede ser el premio al buen comportamiento.
- Los libros deben estar presentes en la casa.
- El formato es indiferente lo importante es la calidad de las lecturas.
¿Que no debo hacer?
- Obligar.
- Elegir nuestros temas y criticar sus gustos.
- Elegir lecturas inadecuadas a su edad.
- Desterrar las nuevas tecnologías como otro posible formato de lectura.
- Corregir continuamente.
- No compartir la lectura con ellos.
Crear el hábito de lectura no es tarea fácil, si crees que es tarde o lo has intentado todo contacta con un profesional, cada edad es un mundo.