La consolidación del aprendizaje es otro pilar fundamental para que éste se produzca.
Una vez que hemos cumplido los anteriores pilares; hemos atendido, nos hemos comprometido activamente y nos han dado el feedback necesario, pasamos a consolidar todo lo aprendido.
Para consolidar tenemos que practicar, volver a trabajar sobre lo aprendido de manera diferente (así mantendremos más tiempo los contenidos aprendidos) y confirmar la recuperación de esos contenidos.
Para poder realizar todas estas tareas, la consolidación está muy relacionada con la memoria y su descanso a través del sueño. En próximos post dedicaremos todos los aprendizajes necesarios sobre ella.
Un gran trabajo de consolidación lo podemos desarrollar haciendo de profesores; en niños es un juego muy divertido para hacer frente a sus juguetes preferidos y como adultos lo practicamos cada vez que contamos nuestros conocimientos a otras personas (hijos, amigos, companeros, etc.). De esta manera, amena y fácil consolidamos lo que ya sabemos por que esos conocimientos que compartimos no quedan en el olvido.