El compromiso activo en el aprendizaje significa que el aprendiz debe construir su conocimiento y entendimiento involucrándose en el aprendizaje.

Lo decía Piaget y también la experiencia, «no puedes ayudar al que no quiere ayuda». «Es imposible aprender si no existe predisposición para hacerlo».

El compromiso activo de un aprendiz depende de la concentración, interés y su disfrute interno. Evidentemente, todo relacionado con la motivación (las expectativas, las metas, la afectividad con respecto a la tarea, etc.).

Observamos el compromiso en las conductas, en las actitudes, y en las emociones que el aprendiz demuestra frente a sus tareas. Según su sentido, deberemos actuar reforzando o restructurando ese compromiso.

Para poder desarrollar un compromiso activo además de un trabajo eficaz y constante, asesorado por un profesional, es importantísimo que los factores contextuales como la familia y el ambiente social propicien ese desarrollo.

Es uno de los pilares del aprendizaje más difíciles de trabajar, aunque no imposible de conseguir. Compruébalo con nuestros futuros post y ¡comprométete!.